info@escritoresvallecaucanos.c om
MIÉRCOLES 29 DE MARZO
PRESENTACIÓN CONVERSATORIO # 24:
NUEVOS LIBROS DE ESCRITORES VALLECAUCANOS
Hora: 7 p.m.
Lugar: Biblioteca Departamental
Jorge Garcés Borrero - Auditorio Jorge Isaacs (Cl. 5 # 24A - 91)
"El
poeta Carlos Fajardo Fajardo vuelve a su barrio de casas blancas,
insulado en una colina con carboneros y chiminangos, murciélagos y
renacuajos, grillos y culebras; y van llenando el recinto, el padre, los
hermanos, las cosas cotidianas en la urdimbre del hogarComo en un juego
concéntrico, la ciudad contiene al barrio, el barrio a la casa, la casa
a sus seres, sus seres a sus emociones, evocaciones y atmósferas. Lares
y manes pueblan esta Ínsula del viento". Jorge Eliécer Ordóñez Muñoz. - Tomado de la contraportada.
Carlos Fajardo Fajardo. Santiago de Cali, 1957. En el género poesía es autor de Origen de silencios, 1981; Serenidad sitiada, 1990; Veraneras, Premio de Poesía Antonio Llanos, Cali, 1991; Atlas de callejerías, 1997; Tierra de Sol, Premio de Poesía Jorge Isaacs, Cali, 2003; entre otros. En crónica, La ciudad del poeta, Bogotá, 2013. En ensayo ha publicado Estética y sensiblidades posmodernas, 2005; El arte en tiempos de globalización, 2006; Rostros del autoritarismo. Mecanismos de control en la sociedad global, 2010; entre otros. Es director del seriado Vida y obra de artista https://www.youtube.com/watch? v=r2VvMIkNeGY
. Los Laberintos Eróticos de Helga (Poesía), de Gloria Ogonaga Peláez.
Gloria Ogonaga Peláez. Nacida en Santiago de Cali,
escribe bajo el seudónimo de "Helga". Ha participado en el Encuentro de
Mujeres Poetas Colombianas, Museo Rayo, en la ciudad de Roldanillo,
desde 1995. Sus poemas han sido publicados en diversos periódicos,
revistas, poemarios y antologías locales, regionales y nacionales.
Poemarios: Plenilunio y No. 2 El Parque los Poetas (Dic. 2013); Antologías: Mío Río Cauca, auspiciado por Metrocali (2013) y Grainart (Febrero del 2014), los más recientes. Primera Mención de Honor Internacional por la Paz de Colombia, con el poema Venimos de la guerra (2013). Es autora del blog htpp://notipoemastelepolvero.b logspot.com
· Tras las huellas históricas del periodismo caleño (Historia y Periodismo), de Cyrano Fernández Millán.
· Tras las huellas históricas del periodismo caleño (Historia y Periodismo), de Cyrano Fernández Millán.
Cyrano Fernández Millán. Abogado,
antropólogo, periodista y locutor licenciado. Ha ejercido en el sector
público como Director del Instituto Departamental de Bellas Artes, entre
otros cargos. En el sector privado, además de desempeñarse como abogado
ha sido profesor universitario. También ha sido asesor jurídico de
varias empresas. Es autor de Escritos escogidos, libro en el cual
hace una recopilación de la obra del periodista Gerardo Romero
Restrepo, conocido como "Paco España". Fue columnista de los diarios El
País y Occidente, y comentarista en varios medios de radiodifusión
No hay comentarios:
Publicar un comentario